![]() |
http://www.filmaffinity.com/es/film137887.html |
Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido...
Por fin he visto "Reservoir dogs", la tenía pendiente desde hace años, bastantes, desde que vi"Pulp fiction" allá por el 94, película que me encantó y que me abrió las puertas al mundo Tarantiniano. Luego llegaron otras: "Kill Bill", "Death proof", "Sin city", "Malditos bastardos" e incluso el capítulo magistral de CSI Las Vegas "Peligro sepulcral" del que creo que Rodrigo Cortés no aprendió nada con su timo "Buried". Que Rodrigo Cortés haya querido copiar a Tarantino...bueno, se le puede perdonar, por aquello de que el propio Tarantino también copió e hizo suya en este caso la película "City on fire" (1987) de Rigo Lam.
Dicho esto a modo de introducción creo que "Reservoir dogs"ha llegado para mí a destiempo. Si hubiera visto la película en el 92 le habría puesto un 10 sin dudarlo, pero precisamente por no haberla visto cuando debía, hoy no puedo ser tan objetiva y darle tanta nota después de haber visto las que de verdad son para mí sus obras maestras.
Me he encontrado con una película entretenida, y que me ha gustado pero ni tan poco como para ponerla mal (eso nunca) ni tanto como para poder hacer una entrada alabándola en exceso. (Por eso animo a quien la ame o la odie a que deje su opinión en los comentarios).
Me ha encantado el diálogo del principio, en la cafetería en el que los hombres de la banda discuten acerca del significado de la canción "Like a virgin" de Madonna, ¿a alguien más que a Tarantino se le podría ocurrir un diálogo así?...sólo por eso, para mí, ya merece la pena. Eso sí, si no eres fan de Tarantino seguramente te parecerá algo absurdo e incluso soez que no sabrás muy bien qué pinta ahí, pero para los fans de Quentin un diálogo así vale más que mil imágenes.En el resto de la película, la verdad es que quitando este diálogo del principio y quizás otro más, he echado en falta más verborrea típica tarantiniana mordaz y divertida, supongo que el ser la primera película es lo que tiene, que no puedo dejar de comparar con el resto de películas suyas, lo siento.
Las escenas "sangrientas", geniales como siempre.
Sangre bien roja, a borbotones...¿cuantos litros tiene en el cuerpo el señor naranja?.....creo que después de perder por lo menos 15 litros es capaz de hablar, de disparar e incluso de acertar! jajaja...¿Alguien da más?.
La puesta en escena es sencilla, una especie de almacén o de garaje y ahí sucede prácticamente todo, cuando una película no te aburre sin cambiar de escenario es que es buena.
Destacaría entre los actores a Harvey Keitel, y sobretodo a mi favorito en esta película: Steve Buscemi, desde ahora mi querido señor rosa con el que conecté desde el principio de la película también en la cafetería cuando da sus razones para no dejar propina, otro de los diálogos geniales, que (y esto ya una cuestión personal) suscribo palabra a palabra.
La banda sonora también juega un papel importante en "Reservoir dogs" con canciones como"Little green bag", "Hooked on a feeling" o "Stuck in the middle with you" entre otras, que son bazas seguras.
Así pues, queriendo darle en el fondo más nota, dejo hoy a "Reservoir dogs" con un digno 6,5. Espero que Quentin sepa perdonarme por no haber visto su ópera prima en su momento y sobretodo por no saber valorarla hoy como se merece.
Así pues, queriendo darle en el fondo más nota, dejo hoy a "Reservoir dogs" con un digno 6,5. Espero que Quentin sepa perdonarme por no haber visto su ópera prima en su momento y sobretodo por no saber valorarla hoy como se merece.
11 comentarios:
Jej, pues yo la hubiera visto cuando la hubiera visto, le hubiera puesto un 6. Para mí un ejemplo de peli sobrevalorada. Él mismo las tiene mucho más interesantes, tanto de temática como de calidad, para mi gusto claro.
Cyllan, gracias por pasarte a comentar aunque ya lo hubiéramos hecho en el Polemi.
Yo creo que más que sobrevalorada está idealizada de alguna manera o "encultada" (me acabo de inventar el palabro)y de verdad que yo creo que la razón es por ser la primera de Tarantino y la novedad que supuso (supongo) en aquel año. Por eso digo, que si ésta hubiera sido la primera peli suya que veo y en el estreno, seguramente la hubiera puntuado más alta aunque al revisarle ahora le hubiera bajado la nota.
Y estoy de acuerdo contigo, por supuesto que las tiene mucho mejores, ¡ ya te digo !
Sobrevalorada, para nada, con esta pelicula Tarantino creo un genero. Una pelicula con un bajo presupuesto, pero con un altisimo nivel de interpretacion, y si nos ponemos hablar del guion, genial. Es mas, me gusta mas esta, que Pulp Fiction. Es increible, crear violencia sin meter accion.
SALUDOS!!!
Jesús Peláez, estoy de acuerdo en lo de hacer una peli bastante interesante (sigo diciendo que para mí para nada de las mejores suyas) con un bajo presupuesto. Respecto a la violencia, bueno, yo diría que violencia hay bastante y la violencia no tiene por qué ser necesariamente con acción no?
Gracias por comentar !! ;)
Yo ya la vi hace años y lo cierto es que tengo un buen recuerdo de ella y me ha parecido una buena película.
La banda sonora como siempre, es estupenda como siempre en Tarantino.
Saludos.
Pues yo, poco Tarantiniana, tengo debilidad por esta película y por Pulp Fiction. Al resto ya me cuesta encontrales la gracia. La banda sonora es magnífica y sí, yo creo que Quentin te perdona el haber tardado tanto en echarle un vistazo ;)
Un abrazo
he visto Pulp Fiction y Kill Bill, esta me falta y realmente tiene meses en lista de espera!!
genial la reseña, me tengo que poner al dia :D
Saludos
Excelente y "desordenada" reseña. Un abrazo.
Excelente y "desordenada" reseña. Mi más sinceras felicitaciones. Juan Carlos
Manderly, sí desde luego la peli es buena aunque no es mi preferida de Tarantino. La banda sonora genial sí!
;)
Mara Miniver, ya veo que sois muchos los que rendís culto a esta peli jeje...
;)
E.C. Belmont, bienvenida!! pues si le das una oportunidad espero que vuelvas a dejarnos tu opinión ¿vale?
;) gracias por comentar.
juan carlos Vinuesa, Gracias!! me alegro de que te haya gustado.
Gracias a todos por pasaros y dejarme vuestro comentario.
Creo que si a Pulp fiction le daría sin dudar una puntuación entre el 9 y el 10, a Reservoir Dogs el 9 no se lo quita nadie.
Esta peli cambió la forma de hacer cine, pero por mucho que otros directores y guionistas han intentado imitar el "estilo" Reservoir Dogs, o "estilo tarantino", solo Pulp Fiction ha logrado superarlo.
Qué conste que no soy un fanático de las pelis de Tarantino (me refiero al resto)se que llevando su firma voy a disfrutar seguro, pero para mí estas dos son imprescindibles.
(Ah, yo las dos las vi en su época, no se si eso, o ser con anterioridad fan de Harvey Keitel influye...)
(Me da que me va a gustar este blog...)
Publicar un comentario