Tras la muerte de su marido, May (Anne Reid), una mujer
madura que vive en las afueras de la ciudad, va a Londres a ver a su familia.
Durante su estancia, se ve arrastrada por la ajetreada vida de sus hijos. En la
gran ciudad, lejos de su hogar, May tiene la impresión de haberse convertido en
una de esas mujeres invisibles para los demás y cuya vida ya está acabada.
Pero, de repente, se enamora de Darren, un hombre al que le dobla la edad
(Daniel Craig) y que se acuesta con su hija.

Anne Reid, actriz que descubrí en esta película borda un papel conflictivo, el de una madre que en la visita que hacen ella y su marido a sus dos hijos en Londres, queda viuda. Incapaz de volver sola a su casa decide quedarse en casa de sus hijos donde conoce a Darren, un amigo de su hijo que le está construyendo un invernadero y que es a la vez el pseudonovio de su hija.
May, así se llama la madre, se siente atraída por Darren (un Daniel Craig mucho menos elegante que en James Bond pero con una correctísima actuación) quien a la vez descubre a May lo que puede ser empezar a vivir cuando la
sociedad dicta que debes empezar a morir.
La película es arriesgada, y valiente. Quizás hasta pueda resultar incómoda, pero en cualquier caso, sincera.
La hija es una persona insegura y con baja
autoestima que culpa a su madre de la poca satisfacción que encuentra en su
vida. El engaño de su madre con su novio hace que la tensión entre ellas se
haga cada vez más insoportable.

Me ha gustado el ritmo,
suave y amable al principio, pero que a medida que avanza el metraje se va intensificando
con momentos dramáticos.
“The mother” explora los
sentimientos personales y familiares pero sobretodo sabe hacerse notar en su
parte más intimista. Frustraciones, rencores, egoísmos y sobre todo el ansia
por vivir se entremezclan en este callejón de difícil salida.
Totalmente recomendable, no
deja lugar a la indiferencia.
UN 8,5.
7 comentarios:
La entrada muy buena...
Parece interesante...intentaré obtenerla
Ciao
En su momento pensé en verla, pero después se me pasó. Gracias por recordármela!!
Un abrazo
No la he visto, peo parece interesante.
Apuntada!
Acabo de descubrir que el guionista, Hanif Kureishi, es el autor del libro que estoy a punto de terminar 'El buda de los suburbios' y que te recomiendo.
@JaaC 61, no sé el cine que te suele gustar pero si te llamó la atención creo que entonces te gustará.
@Mara Minivier, pues ya que te la he recordado a ver si la ves y vuelves a comentarnos.
@Manderly, yo creo que te va a gustar. Ah pues mira me apunto el libro, Ok.
Gracias a todos por vuestros comentarios. ;)
Ni idea, oiga, ni idea... pero si vd. la recomienda!!
Saludos
Roy
Tengo un nuevo socio en el blog, J.C. Vinuesa, lo digo por si aparece por aqui que sepas de donde viene.
Me presento. Soy J. C. Vinuesa y escribo de películas, y estoy encantado de entrar aquí. Como ha dicho Roy visitaré con asiduidad este blog. Un abrazo.
Publicar un comentario